New forms of militarization: socialization by the military

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26792/rbed.v11i2.75371

Resumen

Los tradicionales golpes de Estado que asolaron los países de la región en el siglo XX han dado paso a otras formas de militarización. Las fuerzas armadas aparecen como aliadas de los gobiernos de turno, convocadas por los presidentes electos. Los oficiales en la mayoría de los países de la región se dedican a tareas policiales, propagando un vínculo directo con la sociedad. Este artículo busca exponer un fenómeno oculto que se desarrolla en América Latina, que podría denominarse como la “socialización por los militares”. Esto significa un claro proceso de militarización cuando las fuerzas armadas asumen diversas funciones, incluida la atención a la población civil en asuntos no relacionados con la defensa. Otro aspecto de esta estrecha relación con la sociedad es la incorporación de la mujer a la carrera militar como una falsa señal de la democratización de las fuerzas armadas. Como se desarrolla en el artículo, este tipo de socialización por parte de los militares resulta de la debilidad de las relaciones cívico-militares, la debilidad de las políticas públicas latinoamericanas y la manipulación de la legitimidad política.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rut, Universidad Torcuato Di Tella (UTDT)

é doutora em Relações Internacionais pela Universidad Autónoma de Barcelona. Professora de Segurança Internacional na Universidad Torcuato Di Tella. E-mail: rutd@utdt.edu

Publicado

2024-09-04

Cómo citar

Rut. (2024). New forms of militarization: socialization by the military. Revista Brasileira De Estudos De Defesa, 11(2), p.49–75. https://doi.org/10.26792/rbed.v11i2.75371

Número

Sección

Dossiê Temático - Forças Armadas, Estado e Sociedade no Brasil: democracia frente a militarismos e militarizações